Derechos Sexuales y Reproductivos

10 datos sobre el aborto

Este manual desarrollado por Ipas México, sirve como guía de consulta rápida para las personas defensoras del derecho a decidir. La guía ofrece evidencias factuales que desacreditan diez mitos muy extendidos sobre el aborto, así como antecedentes y otros recursos.

Manual Ipai México "10 datos sobre aborto"

Embarazo no deseado

La infografía desarrollada por Ipas México, nos da un panorama sobre las causas de embarazos adolecentes en México y el mundo

Infografía "Embarazo no deseado

Cartilla de derechos sexuales de adolescentes y jóvenes

Esta cartilla promovida por una serie de organizaciones, enlista derechos que el Estado y todos sus colaboradores deben conocer, promover, respetar, proteger y garantizar.

Cartilla de derechos sexuales de adolescentes y jóvenes

Feminicidios

Mapa de los feminicidios en México

Mapa interactivo realizado por María Salguero con información de feminicidios reportados en prensa.

Los feminicidios en México

Encuestas sobre violencia de género

ENADIS (CONAPRED, CNDH, UNAM, CONACYT, INEGI)

La Encuesta Nacional sobre Discriminación tiene como objetivo reconocer la magnitud de la discriminación y sus diversas manifestaciones en la vida cotidiana, profundizando en el conocimiento sobre quién o quiénes discriminan, en qué ámbitos de la vida se presenta este problema con mayor frecuencia y los factores socioculturales que se le relacionan.

Resultados ENADIS 2017

ENDIREH (INEGI)

Esta encuesta ofrece a la sociedad y al Estado información referente a las experiencias de violencia de tipo físico, económico, sexual, emocional y patrimonial, que han enfrentado las mujeres de 15 años y más en los distintos ámbitos de su vida (de pareja, familiar, escolar, laboral y comunitario) y recopila información, sobre los agresores y los lugares donde ocurrieron las agresiones.

Resultados ENDIREH 2016

Legislación en México

Ley General para la Igualdad entre mujeres y hombres

Esta ley fue publicada originalmente en 2006, buscando garantizar la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres.

Texto vigente (reforma publicada el 14 de junio de 2018)

Ley General de Acceso de las mujeres a una vida libre de violencia

Esta ley fue publicada en 2007, buscando coordinar a todos los niveles de gobierno en prevenir, sancionar y erradicar la vioolencia contra las mujeres.

Texto vigente (reforma publicada el 13 de abril de 2018)

Materiales de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Atlas de Igualdad y Derechos Humanos (SIG-AIDH)

Incluye una serie de 70 indicadores cuyas dimensiones son: la demográfica, económica, educativa, espacial, política, sanitaria, sociocultural y violencias, la información se desglosa en la escala estatal y en algunos casos en la escala municipal.

Acceso al Atlas interactivo

Unidad de Igualdad de género de la CNDH

¿Sabes qué es y para qué se creó la unidad de igualdad de género de la CNDH?

Maternidades en México

Infografía Maternidades

Discriminación y Sexismo I

Infografía discriminación y sexismo I

Discriminación y Sexismo II

Infografía discriminación y sexismo II

Sexo y Género

Infografía diferencia entre Sexo y Género

Violencia contra las mujeres

Infografía violencia contra las mujeres en México

Feminicidio

Infografía Feminicidio

Lenguaje incluyente

Infografía lenguaje discriminatorio

Día internacional de tolerancia cero con la mutilación genital femenina

Infografía mutilación genital femenina

Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Infografía eliminación de la violencia contra las mujeres

Guía Lenguaje Incluyente

La guía para el uso de un lenguaje incluyente y no sexista en la CNDH tiene como objetivo facilitar el uso de este tipo de lenguaje en las comunicaciones escritas y orales del personal que labora en la Comisión Nacional. Mediante referentes prácticos y utilizando los mecanismos que posee nuestra lengua para prevenir y eliminar la discriminación contra la mujer y el uso sexista del lenguaje, esperamos fortalecer relaciones más igualitarias entre mujeres y hombres.

Guía para el uso de un lenguaje incluyente y no sexista en la CNDH

Poder, Género y Derecho

El ensayo, escrito por Lucero Saldaña Pérez, analiza a fondo conceptos fundamentales para la comprensión del principio de la igualdad en la diferencia, la igualdad de oportunidades, las desigualdades de género, las mujeres y el poder, y los alcances de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, que es norma en nuestro país a partir del 3 de agosto de 2006.

Poder, Género y Derecho. Igualdad entre mujeres y hombres en México

¡CONTÁCTANOS!

Escribe tus dudas por el formulario o a hola@creatonderechoshumanos.mx